<div><span style="font-size:16px;"><b>Talleres consiguió el quinto ascenso</b> de su historia, el tercero en Primera División, (1994, 1998 y 2016), categoría a la que volverá tras 12 años.</span></div>
<div><span style="font-size:16px;"><b>38 partidos sin perder</b> fue el invicto en la era Kudelka, entre la campaña de la B Nacional y Copa Argentina. La mejor racha de un equipo cordobés en torneos de AFA.</span></div>
<div><span style="font-size:16px;"><b>11 Jugadores del actual plantel también participaron del ascenso 2015 a la B Nacional:</b> Araujo, Barrionuevo, Bay, Burgos, Ivo Cháves, Olivera, Ramis, Reynoso, Roselli, Strahman y Velázquez.</span></div>
<div><span style="font-size:16px;"><b>17 años tiene el jugador más joven de Talleres</b> que logra el ascenso, es Fernando Juárez, quien supera a Reynoso (19 en 2015) y Villarreal (19 en 1998)</span></div>
<div><span style="font-size:16px;"><b>Tienen los dos jugadores de mayor edad en la T en este ascenso,</b> son Pablo Guiñazú y Mauricio Caranta. Superan a Bovaglio y Raymonda (36 en 2015), y Serrizuela (36 en 1998)</span></div>
<div><span style="font-size:16px;"><b>En 5 ascensos en su historia,</b> la T usó dos arqueros. 1994: Irusta y Fortunato; 1998, Cuenca y Ciancaglini, 2013, Aguiar y Requena, 2015, Ischuk y Costa, 2016, Caranta y Herrera.</span></div>
<div><span style="font-size:16px;"><b>1001 son los partidos de Talleres en Primera División, </b>es el club de Córdoba con más encuentros en esta categoría y el que más torneos jugó también: 14 Nacionales, 5 Metropolitanos, 5 temporadas, 20 torneos cortos.</span></div>
<div><span style="font-size:16px;"><b>4.380 días.</b> El equivalente a 12 años, es el período en el cual estuvo el Matador sin jugar en Primera División, el más largo en su historia. Estuvo ausente 4 años, entre 1970 y 1974 y tres en 1995 y 1998.</span></div>